TALLER DE GESTIÓN DE PROYECTOS ARTÍSTICOS

TALLERES GRATUITOS

TALLERISTA

María Ozcoidi Moreno; gestora, productora e ideadora de proyectos artísticoculturales.
Cofundadora de la oficina de proyectos Pensart Cultura y coordinadora del proyecto Panorámica.

DIRIGIDO A

Artistas visuales, sonoros, performers, gestores y gestoras culturales, docentes de artes, estudiantes de arte, curadores, periodistas culturales, creadoras y creadores visuales en general.

Fecha: 2, 3 y 4 de julio

Horario: De 17:00 a 20:00

Inscripciones: Hasta el 25 de junio

Confirmación de participación: 26 de junio

CONTENIDOS

  • Cómo adentrarnos en el sector artístico nacional e internacional.
  • Juego de estrategias : quiénes son los actores (curadores, galeristas, artistas, productores, coleccionistas…); cuáles son los espacios (centros, museos, galerías, bienales…) y cuáles son las vías para introducirnos en el sector del arte (becas, ayudas, premios …).
  • Práctica real: puesta en escena.

PRIMERA SESIÓN

INTRO

  • Los participantes se presentan brevemente.
  • Objetivos del taller.
  • Caso modelo de artistas mediáticos / exitosos.
  • Listado de becas, ayudas, premios, convocatorias que se elegirán para llevar a cabo la práctica final.

1. JUEGO DE ESTRATEGIAS
Identificación de los actores y estructuras que conforman el sector artístico nacional e internacional.
1.1. Conocimiento del sector nacional: Ecuador.
1.2. Conocimiento sector internacional: Brasil , México, Centroamérica / Caribe, EEUU.

SEGUNDA SESIÓN

2. JUEGO DE ESTRATEGIAS (2ª parte)
2.2. Conocimiento sector internacional: Continuamos con el visionado de varios países europeos (Reino Unido, Francia, España…) y un vistazo general a Asia.
2.3. Vías para introducirnos en el sector del arte (becas, ayudas, premios …) /
Identificación de dónde nos podemos presentar y cómo debemos hacerlo:

  • Mapeado de becas, ayudas y premios.
  • Análisis de varias convocatorias que analizaremos e iremos estudiando una a una. Aquí nos detendremos más ya que se estudiarán las ayudas/premios/convocatorias a las que los participantes pueden presentarse en los próximos meses.
  • Pautas de estudio para que nuestra candidatura sea favorable.
  • Estar al tanto de todas las posibles ayudas, concursos etc… Saber dónde buscarlas y estar suscrito a varias plataformas de información.

TERCERA SESIÓN

3. PRÁCTICA REAL / PUESTA EN ESCENA
Una vez conocidos los actores, los espacios y cómo “interactuar”; se pondrá en práctica cómo presentarse a una convocatoria, un premio, a una galería, a una bienal.
Los participantes ejercerán como jurado y con sus críticas haremos que las propuestas que se envíen a dichas convocatorias, premios etc… sean exitosas.
Esta práctica consistirá en un caso real.

PARTES

  • Preparación previa: los participantes han seleccionado una ayuda, beca, premio; y han armado sus propuestas.
  • Presentación escrita y visual de las propuestas a todos los participantes.
  • Todos los participantes adoptan el rol de jurado. Consistirá en que se haga una crítica construida desde el colectivo, adoptando otro personaje (el de jurado/crítico) e intentando sacar lo más productivo de nuestros compañeros.

INSCRIPCIONES
Para participar, debes llenar el formulario en línea en esta dirección.
También puedes descargarlo (disponible aquí) y enviarlo a nuestra dirección de correo electrónico: premiomarianoaguilera@gmail.com. Debes poner como “Asunto”: Inscripción para el Taller de Gestión.
En caso de que no puedas abrir el archivo online, escríbenos y te lo enviaremos por mail. Responderemos con un acuse de recibo a todas las inscripciones.
Se valorará la totalidad de formularios recibidos, siguiendo como criterio de selección la coherencia entre el proyecto, obra o trabajo que realiza actualmente el/la interesado(a) y los contenidos del taller.

Se seleccionará un máximo de 25 participantes por taller, a quienes se les confirmará este particular vía correo electrónico en las fechas indicadas.

DESCARGAR FORMULARIO

LLENAR FORMULARIO EN LÍNEA

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *