SALA DE PROYECTOS. Premio Nuevo Mariano Aguilera 2017

Sala de Proyectos propone un acercamiento a los procesos de producción de artistas/investigadores ganadores del Premio Nuevo Mariano Aguilera 2017 (diez becas para proyectos de arte contemporáneo). Se concibe como un primer ensayo expositivo para que artistas/investigadores, Equipo Editorial y Curatorial y la misma institución, autoevalué sus procesos de trabajo. Además busca fomentar escenarios de diálogo con diferentes públicos para garantizar el intercambio de conocimiento a lo largo del proceso creativo/investigativo. 

Las propuestas fueron seleccionadas entre 300 aplicaciones, en  junio de 2017, por un Comité de Jurados conformado por María del Carmen Carrión, Joao Laia y Raphael Fonseca, tres miembros especialistas de reconocidas trayectorias en el campo del arte a nivel nacional e internacional. Cuatro de ellas corresponden a la categoría de creación artística, una a investigación, una a edición y publicación y cuatro a nuevas pedagogías del arte. Los resultados finales de este proceso de trabajo serán presentados en septiembre. 

Advertencias (diario de campo)
Pamela Cevallos
Instalación con impresiones del libro Advertencias para buscar, coleccionar y clasificar objetos arqueológicos y fotografías
Quito, 2018

Diorama del Museo Nacional de la Huaquería
Pamela Cevallos
Instalación con tierra, piedra pómez, fragmentos arqueológicos, réplicas precolombinas, artesanías de cerámica, cemento, alambre, piedras de río, alfombra sintética, animales de plástico, follaje de plástico, ladrillos de cerámica, agua.
80 cm x 80 cm x 100 cm
Quito, 2018

En 1914 el historiador y arqueólogo Federico González Suárez escribió sus “Advertencias para buscar, coleccionar y clasificar objetos arqueológicos…”. Este tratado establecía una metodología para una apropiación científica del pasado que distinga las clasificaciones de los expertos de los amontonamientos de los aficionados. Este proyecto indaga en otras apropiaciones que surgen de la experiencia de las comunidades de donde provinieron los objetos que, finalmente, terminaron en museos o colecciones privadas. La Pila, parroquia rural del cantón Montecristi en la provincia de Manabí, es una de estas comunidades que ha generado diversas prácticas relacionadas a los objetos arqueológicos como la huaquería, la producción y comercialización de réplicas y la creación artística. Su historia se conecta con el boom del coleccionismo público de mediados del siglo XX que incidió en que varias comunidades dejen sus actividades económicas para dedicarse a buscar y vender “muñecos”. El resultado del proyecto será la implementación de un museo local que ponga en valor la memoria de La Pila y que destaque el conocimiento de sus artesanos ceramistas, quienes hace más de cincuenta años aprendieron a hacer réplicas perfectas de arqueología para satisfacer nuestras demandas de autenticidad.
Equipo de trabajo y créditos de imágenes: Oscar Enríquez, José Jarrín.

 

Barajas
Javier Izquierdo y Tomás Astudillo
3 videos de archivo
Quito, 2018

Historia del arte moderno contada desde Bogotá. Capítulo No. 18 Arte conceptual
Marta Traba – Rodrigo Castaño
Video, 23 min 38 seg
Bogotá, 1983

 A fondo
Manuel Scorza / Joaquín Soler Serrano
Video, 45 min 55 seg
Barcelona, 1977

Maten al león
José Estrada (basada en una novela de Jorge Ibargüengoitia)
Video, 2h 2 min
Ciudad de México, 1977

El 27 de noviembre de 1983, fallecieron en un accidente aéreo cerca del aeropuerto madrileño de Barajas cuatro importantes escritores latinoamericanos de la segunda mitad del siglo veinte: Ángel Rama, ensayista uruguayo, considerado uno de los principales pensadores sobre literatura y cultura intelectual latinoamericana; Marta Traba, crítica de arte argentina que desarrolló su carrera en Colombia, conocida por su afán pedagógico y polémico con respecto a las artes plásticas del continente; Jorge Ibargüengoitia, escritor mexicano de culto, reconocido por su tono satírico; y Manuel Scorza, novelista peruano considerado uno de los últimos indigenistas. En ese momento todos residían en París y viajaban a Colombia para asistir a un congreso cultural.

La obra se construye a partir de material de archivo audiovisual relacionado con los autores, pertenecientes a la primera generación latinoamericana de escritores mediáticos. Este material incluye programas de televisión (la serie sobre arte que Marta Traba realizó en Colombia), entrevistas (Manuel Scorza en el programa español “A fondo”), y largometrajes cinematográficos (varias novelas de Ibargüengoitia fueron llevadas al cine en México) que hoy presentamos en bruto, con algunos textos de Ángel Rama como punto de partida. Barajas busca crear un objeto fílmico lleno de asociaciones y contrapuntos para evocar -traer de vuelta al presente- a cuatro creadores marcados por el azar de una muerte compartida.

Campo Construcción / Construcción Campo
Maio Alvear
Libro, impresión risográfica, 148 x 210 mm
Quito, 2018 

Este libro es parte de la obra Campo Construcción / Construcción Campo, un proyecto que explora los procesos de modernización del espacio rural y la representación de la naturaleza en el espacio urbano ecuatoriano. Sobre lo primero, estas zonas vienen acogiendo diferentes modelos de desarrollo urbano que han dejado una serie de estructuras rudimentarias, huellas de proyectos inconclusos. Son ruinas contemporáneas, resultados del encuentro entre los deseos de distinción, comodidad, mejora y las condiciones de realidad inmediata. En el caso de lo segundo, me interesa rastrear  los códigos de representación que se usan en la ciudad para aludir a la grandeza de la naturaleza. Se tratan de estructuras y/o fragmentos que se imponen en el territorio rural y urbano, ambos son importantes para comprender el pasado inmediato, las aspiraciones que tenemos del futuro y la forma en como está determinado por las carencias, los miedos y urgencias que existen en el presente.

En esta publicación, hago uso de códigos de la cartografía tradicional, la arqueología y geología; descolocándolos, para jugar con las formas que hemos usado históricamente para “reproducir” a través de imágenes los diferentes territorios (rurales y urbanos). Como sabemos más que reproducciones exactas, estas imágenes que han constituido una idea de espacio a través del tiempo, son apreciaciones subjetivas con fuertes cargas ideológicas. Se trata de una colección de símbolos, recolectados por el interés de explorar como hemos ido mapeando nuestro entorno.  Viví muchos años fuera  de Quito, de ida y vuelta, en cada regreso, me ha llamado la atención los cambios que se generan sobre el territorio y que se van naturalizando. Además, cuando estuve fuera trabajé como jardinero, es por eso que quizás la relación entre territorio, paisaje y  naturaleza me interesa. Por eso esta investigación será luego acompañada de una instalación en la que hago uso de la imagen del jardín zen, que a pesar de venir de un lugar muy lejano,  es producto de un sistema organizativo que va creando una narrativa particular del espacio que  involucra reflexiones filosóficas y religiosas. Espero que esto me ayude a complejizar la relación construcción/naturaleza, urbano/ rural, nativo/ foráneo.

Has hecho esto, me dice mi memoria. Eso no puedo haberlo hecho, dice mi orgullo,  y permanece inconmovible. Por último, cede la memoria.
Francois Coco Laso
Impresión láser sobre papel de caña
Medidas variables
Quito, 2018

En 1977, en  Ecuador, durante la dictadura militar, trabajadores del Ingenio Azucarero AZTRA (Azucarera Tropical Americana) se declararon en huelga, reclamando la repartición justa de utilidades. Esto tuvo como consecuencia el desalojo masivo de los obreros y su matanza. Solo 23 cuerpos fueron hallados con heridas de balas y golpes en el canal de agua que rodea al ingenio. Los responsables nunca fueron juzgados, el crimen quedó en la impunidad y las imágenes nunca más fueron vistas. Resultaba más beneficioso proteger los intereses económicos de grupos agroexportadores. Esto plasmó la violencia del Estado y al mismo tiempo el aparecer/desaparecer político de la lucha obrera y sindical (como cuerpo y como imagen).

Ocurrió de forma paralela a los inicios del “Plan Cóndor”, red clandestina internacional, que buscaba eliminar a la oposición política, principalmente de izquierda; formada por los servicios de seguridad de los regímenes militares del Cono Sur con la cooperación de Estados Unidos.

Este proyecto se asoma por una rendija a la “Historia” local, como una herida abierta vista desde el presente, para explorar las consecuencias que tienen en nuestro mundo contemporáneo los sucesos ocurridos hace décadas. La narración arranca con estos hechos trágicos, preguntándose por los olvidos forzados, los silencios oficiales; pero a su vez,  por los trazos dejados por estas luchas.

Biocinema, cine hecho a mano
Laboratorio disonancia (Patricio Dalgo  y Jorge Vásconez)
Video instalación (dispositivo de microfilmación y cajas petri), 2 min 40 seg
Quito, 2017

Laboratorio Disonancia explora e integra elementos de las artes y las tecnologías caseras. Propone la  reutilización y el reciclaje de objetos en desuso como material de futuras experiencias. Usamos el microscopio como medio para registrar posibles estructuras narrativas que se escapan de nuestra percepción visual inmediata. Nos interesa apelar a un “cine hecho a mano”, vivo, directo, que ponga en valor lo cotidiano y minúsculo.

Kipuku de saberes musicales del pueblo Kichwa Karanki
Kuyllur Saywa Escola Chachalo
Elementos de Kipiku
Ibarra, 2017-2018

Para esta fase presentamos un avance del taller “Kipiku” dirigido a niñas, niños y jóvenes, que buscaba familiarizarlos con prácticas y saberes ancestrales de la nacionalidad kichwa del pueblo karanki. Para esto hemos utilizados la idea del kipiku, maletita simbólica que cargamos los pueblos, donde están los saberes de los tayta y mamakuna.

El kipiku lo llevamos a donde vayamos, cabe cualquier cosa, es un espacio donde se recogen saberes invisibles, un legado histórico. Con esa maletita, los wampra y wawakuna somos partícipes de un proceso de reproducción de un modo de vida. Por eso, a través de este espacio de intercambio de experiencias, buscamos que cada uno de los integrantes del taller construya su kipiku propio, a partir del reconocimiento de ciertos saberes y herramientas que les den la posibilidad de volver a re- encariñarse con la sabiduría y conocimientos de su pueblo

El proyecto se está desarrollando con la comunidad de San Clemente, ubicada en la parroquia La Esperanza, provincia de Imbabura, cantón Ibarra. Ha tenido varias etapas. La primera, constituyó una fase de reconocimiento y sensibilización, donde los integrantes, aprendieron sobre la importancia de mantener vivo el idioma, que muchos están perdiendo. La segunda, fue más un proceso de reafirmación, donde se trabajó alrededor del ser un runa del pueblo karanki. Aquí se construyeron algunos objetos e imágenes que tuvieron como detonante los elementos de la pachamama: agua, viento, aire, por ejemplo. Lo más importante de esta fase fue que trabajamos utilizando nuestro idioma. Las dos fases siguientes están aún en proceso.

Es importe destacar que una de las herramientas claves para la construcción del kipiku, ha sido el aspecto musical. Para este proyecto hemos sobre todo buscado contribuir al fortalecimiento de esos conocimientos y la tradición oral a través de la música, ya que las artes musicales de los pueblos originarios se las concibe en comunidad, en sintonía con todo lo que les rodea; educando a través de la música y recordando a través de la lengua kichwa. También es relevante precisar que utilizamos la metodología que los abuelos nos enseñaron: la de “aprender –haciendo”,  que también la conocemos como “diciendo-haciendo”. Esta propone que todos los seres sabemos algo, y esa experiencia debe ser compartida. Es más vivencial, se enseña con el ejemplo.

Esperamos que la documentación presentada visibilice el fuerte compromiso de niños, niñas y jóvenes por continuar con el legado del idioma y de los saberes ancestrales de los pueblos.

SAPARAS – GENTE DE LA SELVA
Rafaela Palacios Correa (Coordinación general y Dirección);  Rafaela Palacios Correa,  Paúl Narváez Sevilla, Casandra Sabag Hillen  (Investigación); Rafaela Palacios Correa,  Paúl Narváez Sevilla (Guión); Casandra Sabag Hillen (Ilustración y diseño); Casandra Sabag Hillen y Paúl Narváez Sevilla (Fotografía); Paúl Narváez Sevilla (Video); Rafaela Palacios Correa,  Paúl Narváez Sevilla, Casandra Sabag Hillen (Arquitectura web); Carolina Bolaños (Programación); Diego Marín (Post producción de sonido); NAKIU- Estefanía Páez- Manari Ushigua (Producción de campo). Con la colaboración de: Andrés  Ushigua, Bety Grefa, Clemente  Ushigua, Eduardo  Ushigua, Elvia  Ushigua, María Ushigua, Sandra  Grefa, María Luisa, Yolanda Najar, Alex  Grefa, Marco Montaguano, Bartolo  Ushigua, Luis Carrera, Emerson Grefa, Henri Grefa, Ronaldo Gualinga, Cury Ushigua, Carlos Dagua, Cesar Grefa, José Ushigua, Manari Zacarias, Jhonatan Grefa, Sisa Grefa, Maykel Gualinga, Javier Grefa, Pacha Gualinga y las comunidades Akachinia, Naruka, Matsakaw, Llanchamacocha.
Plataforma web interactiva (Avances)
Pastaza-Quito, 2018

SAPARAS – GENTE DE LA SELVA es una plataforma web interactiva que funcionará como  herramienta de educación y difusión de la memoria de tres comunidades saparas de Ecuador. Actualmente nos encontramos en etapa de diseño, por lo cual en esta exhibición presentamos información sobre su proceso de creación, las temáticas principales que serán abordadas y un adelanto del material audible.

Las poblaciones saparas  habitan en la provincia de Pastaza. Por décadas se las consideró extintas como consecuencia del proceso de quichuización. Afortunadamente no han desaparecido, pero han disminuido en gran medida su población. Las crónicas de 1659 cuentan que eran aproximadamente 25 mil habitantes entre las diferentes comunidades. Actualmente quedan 559 saparas en Ecuador.

Esta población está enfrentado la desaparición de su lengua y el avance de la industria petrolera que amenaza su territorio. Varias comunidades saparas están liderando un plan de educación para el rescate de la lengua sapara y cuentan con servicio de internet gratuito financiado por la organización internacional Amazon Watch. Nuestra  plataforma busca apoyar al programa de educación liderado por las comunidades, respaldar los proyectos pedagógicos de las escuelas comunitarias, y convertirse en un medio de difusión-enseñanza sobre este pueblo. Para lo cual recurriremos a  ilustraciones, textos, fotografías, audios, videos y otros recursos artísticos narrativos. Esperamos que los distintos públicos puedan acercarse a algunos conocimientos saparas, aprender sus historias y cosmovisión de forma lúdica. Y sobre todo, podamos en conjunto,  promover la discusión sobre la importancia y urgencia de conservar sus conocimientos.

AL ZUR-ICH  más que un proyecto, un recurso estratégico. Memorias del Encuentro de arte y comunidad al zur-ich 2003-2017
Pablo Xavier Almeida Egas (autor, compilador), Ernesto Proaño (editor general) y Luis Villarreal (diseño)
Estructura de proyecto de libro
Quito, 2018

Para esta fase presentamos la estructura de un proyecto de libro que recoge las memorias del Encuentro al zur-ich. El libro se concibe como un ejercicio recopilatorio, alegre y sencillo acerca de un proyecto de arte contemporáneo colectivo y comunitario. Recoge diversas reflexiones sobre el arte, lo comunitario, la condición humana; y sobre todo, factores que motivaron la creación del Encuentro; además de sus metodologías de trabajo, posicionamientos, anclajes y ejes conceptuales que estuvieron presentes en ese diálogo permanente, aunque complicado, entre arte, la comunidad y espacio público.

Se espera que la publicación relate las complejidades de este proyecto de vida compartido y un Encuentro de arte, que se abrió camino, a la brava, en la historia del arte ecuatoriano

Sirak Warmikuna Mercado San Roquepi / Mujeres bordando en el Mercado San Roque
Nayeli e Irene Chiguano; Luz Angelica Varela; Laura Toapaxi; Margarita y María Guapi; Piedad y Blanca Chicaiza; Martha Gualotuña; María Paca; Beatriz Montoya; Marlene Morales; Silvia Vimos / Ana y Adriana Guaminga; Zoila y Norma Yumaglla; Norma Bejarano Pomaquiza; Diana Masalema; Manuela Guzman / Silvia, Nayid y Micaela Diaz Tuitici.
María Elena Tasiguano (educadora); Alejandro Cevallos (promotor comunitario); Antonio Guapi (coordinador de la Asociación de Trabajadores Independientes Runacunapac Yuyay); Pascale Laso (Escuela Feminista Mujeres de Frente, tutora del proyecto)
Mapa de colaboraciones (provisional) / documentos de contexto (materiales de discusión del taller) / registro fotográfico.
Mercado San Roque, Quito, 2018

Es un taller para el aprendizaje de bordado dirigido a mujeres trabajadoras del comercio popular, principalmente del Mercado San Roque de Quito. Nos proponemos imaginar formas de trabajo cooperativo entre mujeres del comercio popular. Pero también entendemos el bordado como un ejercicio  que re-crea conocimiento sobre nosotras mismas, nuestros espacios de vida-trabajo, nuestras memorias y saberes.

Nuestro taller inició en enero del 2017 gracias al respaldo del Centro Infantil de la Asociación de Trabajadores Independientes Runacunapac Yuyay y su coordinador Antonio Guapi. Actualmente, estamos trabajando en la conceptualización, diseño, y producción prototipo de materiales educativos propios, situados en el contexto del comercio popular e indígena del centro histórico de Quito.

Memorias y perspectivas de lo colectivo: entre la gestión cultural y las prácticas artísticas contemporáneas
Paola de la Vega Velastegui y Pablo Ayala (Investigadores); Alexander Alcocer y Xavier Morales (Asistentes de investigación)
Avances de investigación y mesa de diálogo-taller
Quito, Guayaquil y Cuenca, 2017-2018

Esperamos que la mesa de diálogo-taller que presentamos en esta sala complemente, tensione y posibilite nuevos cuestionamientos a los resultados de esta fase de investigación, en la cual se delinean los campos de producción cultural de tres ciudades del país: Quito, Guayaquil y Cuenca, de 2000 a 2007, a través del estudio de las prácticas colectivas de arte contemporáneo y gestión cultural. En esta fase indagamos  los diferentes modos de funcionamiento,  condiciones de emergencia, conceptualizaciones, objetivos, formas de agenciamiento, producción, metodologías y estructuras  de relacionamiento en redes locales, regionales y globales.

Dentro de esta cuota temporal, hemos seleccionado cinco casos de estudio, atendiendo a la diversidad de sus prácticas, carácter sostenido, incidencia y capacidad de ejemplificar las dinámicas de los campos de producción antes mencionados en este periodo: Oído Salvaje, La Limpia, Tranvía Cero, Experimentos culturales y Ñukanchik People.

Para el trabajo de campo, en las tres ciudades, se realizaron entrevistas a doce agentes culturales, a través de las cuales pudimos aproximarnos a los posicionamientos políticos y estéticos acontecidos en esta fase de institucionalización del arte contemporáneo en el país; y a las estrategias de producción artística, circulación y legitimación de prácticas colectivas. Este método de investigación admitió una comprensión más amplia del funcionamiento institucional público, privado y autónomo de la gestión cultural en este momento histórico, y a la vez, nos dio insumos sobre la configuración de los sistemas educativos orientados a las artes visuales en estas tres ciudades.

Trabajamos también sobre los archivos de la Bienal de Cuenca y el MAAC, y el Fondo de Ciencias Humanas del Ministerio de Cultura y Patrimonio. Agradecemos la posibilidad de acceso a las investigaciones y archivos de los proyectos de la Carrera de Artes Visuales de la PUCE: “Arte, Modernidad y Contemporaneidad en el Ecuador de los años noventa” (coordinado por Manuel Kingman y Pamela Cevallos) y al Archivo Audiovisual INDEX (coordinado por Jaime Sánchez y José Luis Macas).

RECORRIDOS 

De forma paralela, a los recorridos guiados por el  área de Museología Educativa, se organizaron dos recorridos con algunos artistas y parte del Equipo Curatorial y Editorial. En el primero, Pamela Cevallos, Javier Izquierdo y Maio Alvear, tres de los artistas ganadores de las becas de creación artística, explicaron sus propuestas en el marco de sus búsquedas creativas. En el segundo, participaron Pascale Laso y Alejandro Cevallos, tutora y artista de la beca de nuevas pedagogías del arte, quienes comentaron sobre los desafíos de museografiar prácticas pedagógicas que conllevan procesos de trabajo complejos  donde se  involucran a otras personas y comunidades.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *